U- LEARNING



El desmesurado progreso de la tecnología ha llevado a la educación a ser participe de este proceso, han surgido nuevos entornos de aprendizaje, cuya efectividad hasta el momento es tema discordia y de análisis para todos los que estamos inmersos en el ámbito educativo y los que no.

Imgen de http://www.chileconocimiento.com/index.php?seccion=noticia-full&idNoticia=75
Podemos decir que la U- Learning es el uso de las medios telemáticos en donde los alumnos pueden leer, oír, ver, decidir y hacer, todo esto, desde cualquier lugar y temporalidad que implica la practica y experiencia mediante la vinculación con la vida real al tomar decisiones y evaluando sus resultados y todo aquello que logro aprender (conocimientos).


Analicemos ahora las ventajas y desventajas de la U-Learning.
Su uso fomenta la mejoría de habilidades para leer, escribir, calcular , planear , además de tener experiencias de aprendizaje de manera autónoma.
La flexibilidad de tiempo y espacio es otra ventaja, ya que solo necesitamos de un dispositivo tecnológico y un avatar que permita el uso de la tecnología. Pero es en este punto donde se encuentran dos condiciones que podrían considerar desventajas. Para que el uso de las diferentes herramientas tecnológicas pueda darse de la manera más fructífera se necesita una planeación y evaluación necesaria de lo que se utilizara.
Si consideramos aspectos económicos, aun para parte de la población le resulta difícil accesar a las nuevas tecnologías y cuando se da la oportunidad acceso a ellas no es del todo fructífera en un principio, ya que no se cuentan con los conocimientos previos para la utilización.
Respecto a la pertinencia de su uso, se requiere vincular modelos y estrategias educativas previamente estructuradas por los docentes, quienes actúan como mediadores en este proceso. Hace algunos meses una maestra pregunto a futuros docentes y expertos en educación que cual era la importación de la didáctica al momento de utilizar herramientas tecnológicas para la educación y llegamos  a la conclusión de que las herramientas están presentes y que los alumnos también pero el uso de la didáctica mediante los profesores implica que se guie  el proceso de enseñanza-aprendizaje para que los objetivos lleguen a su resplandecer, de nada sirve que exista la oportunidad de hacer blogs, wikis, paginas web, plataformas, etcétera, si no se diseña para que, con que fines y objetivos se utilizara y que es lo que se hará en estos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario