Pierre
Lévy define a la Cibercultura como el “Conjunto de los sistemas culturales
surgidos en conjunción con Tecnologías Digitales” (citado por Medina, 2007, p. VII)
Se
puede observar que el individuo va adquiriendo a lo largo de su trayectoria
conocimientos, pero no solo es la adquisición de estos, sino también su
transmisión y producción.
Imagen de http://blogs.ya.com/teatroycibercultura/200801.htm |
El
termino de CIBERCULTURA proviene
de la unión de cibernética y cultura, de ahí, que hacen participe las
tecnologías que amplían y transforman algunas funciones cognitivas del
individuo, por ejemplo, en la búsqueda o realización de una tarea. Se puede ver
la utilización de las TIC´S para la búsqueda y transmisión de información,
además de una comunicación casi instantánea.
En el ámbito educativo la Cibercultura ha
llevado a que tanto para docentes como alumnos sea indispensable la utilización
de las nuevas tecnologías, por lo anterior, en este espacio nos dedicaremos a
analizar en un primer momento que es la cibercultura y más adelante como las
TIC se han vuelto parte de nuestra vida, pero sobre todo, como son aplicadas a
la educación como recurso didáctico
Si bien conocemos varias herramientas y Tecnologías de la Información y
Comunicación, wikis, blogs, páginas web, procesadores de texto no son las
únicas que se consideran así. Las diapositivas, los videos e incluso la prensa son herramientas (TIC´S) de gran utilidad en el ámbito educativo.
Un análisis y explicación acerca de la Cibercultura y la Educación se
encuentra en mi pagina de internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario