LO MEJOR DE LA GENERACION NET
“La solución esperada a problemas inesperados”

Definitivamente el uso de las TIC ha sido de gran impacto en nuestras vidas en especial durante los últimos 10 años, pero debemos de dejar de verlas como un simple escape de lo cotidiano hacia la diversión y empezar a darle una utilidad muchísimo más concreta.
No es de esperarse que éstas puedan servir para resolver diversas dificultades que aunque en el presente son todavía ajenas a nosotros puedan desarrollarse con mucho mayor impacto en un futuro, un ejemplo claro es la inseguridad, que se ha acrecentado mucho tanto a nivel mundial, nacional y local.
Imaginemos que la inseguridad rebasa nuestros alcances y se sale de nuestras manos al cerrarse la Universidad por seguridad de los alumnos, sería muy interesante ver como resolveríamos en conjunto gobierno y sociedad este problema, pero todavía más allá de esto, los jóvenes que nos encontráramos estudiando ¿De que manera actuaríamos si se nos impidiera trasladarnos de nuestros hogares hacia la escuela?
 Creo que las TIC serian nuestra solución, indiscutiblemente podríamos seguir estudiando a través de su uso, en una modalidad a distancia que no afectara nuestros intereses y nuestra meta de seguir con nuestra educación mientras se soluciona el conflicto ya que tampoco podemos cerrarnos a la idea de que un conflicto es eterno ya que la historia nos ha demostrado que “después de la tormenta, llaga la calma”.
Tendríamos sesiones desde casa y enviaríamos trabajos a través del correo electrónico o a través de diferentes plataformas electrónicas que se encuentran en internet, nuestra comunicación seria a través de Messenger, Facebook, Twitter, entre otras redes sociales.
Nos mantendríamos informados por los diferentes periódicos virtuales, organizaríamos foros para debatir el problema y plantearíamos diversas soluciones  en conjunto.
A pesar de que podemos utilizar la TIC en situaciones cotidianas debemos de tomar en cuenta que estas pueden ser soluciones a problemas como el descrito anteriormente y pensemos en cómo utilizarlas en muchos otros casos que se nos presenten pues sin duda son una poderosa arma para las generaciones del presente y del futuro.

REFLEXION SOBRE MI BUSQUEDA

Cuando necesito  hacer un trabajo de investigación para la escuela o para informarme sobre algún asunto que me interesa, generalmente ¿Qué procedimiento sigo para definir la información que necesito? ¿Cómo realizo la búsqueda?





Usualmente utiliza el buscador de Google y Metacrawler porque hasta el momento desconozco desde donde puedo realizar una búsqueda más profesional, pero siempre me fijo en la página de internet que consulto pues existen algunas como Wiki pedía o El Rincón del  Vago en las que diferentes personas pueden accesar, subir y editar información de manera libre, y la cual, la mayoría de las veces no es confiable pues no sabemos si es información profesional.




Y cuando busco noticias la hago desde las páginas oficiales de diarios reconocidos que se encuentran en línea como el Sol de Puebla.

Trato de elegir aquellas paginas en donde la informacion que contenga sea obtenida a través de libros.

Y por último leo varias paginas antes de escoger alguna como bibliografía y no utilizo la primera que aparezca.

FORMATO DE PROCESO DE BUSQUEDA EN INTERNET

ATRAVES DE ESTE ENLACE SE PUEDE OBSERVAR MI FORMATO DEL PROCESO DE BUSQUEDA QUE REALIZÉ PARA BUSCAR INFORMACION EN INTERNET =)

https://skydrive.live.com/P.mvc#!/view.aspx/FORMATO%20DE%20BUSQUEDA.docx?cid=d1aa83e9071e7bc7&sc=documents

¿Y SI NO EXISTIERAN LAS TIC?



Sin duda alguna vivimos en un mundo en donde nuevos conceptos han influido y han cambiado nuestros puntos de vista, a tal grado que  actualmente percibimos al mundo de manera completamente diferente que hasta hace algunos años.


Actualmente la mayoría de los jóvenes e incluso adultos no concebimos la idea de vivir en un mundo en el que no existan medios de comunicación como el celular y la computadora en casi inconcebible, a pesar de que estos se están volviendo cada día que pasan un tanto más obsoletos debido a lo generación de nuevas tecnología alrededor del mundo, al generarse cientos de nuevos aparatos que pretender cubrir las necesidades de cada nueva generación que nace.


Actualmente podemos identificar 10 razgos  de la llamada sociedad de la información:
Exuberancia, omnipresencia, irradicación, velocidad, mutilateralidad,interactividad, desigualdad, heterogeneidad, desorientación y pasividad.


Todas las anteriores son un reflejo de la expresión u la capacidad que tienen sobre nosotros los medios de comunicación e información actuales, sin los que,indiscutiblemente, no podríamos vivir.


BLOG ESCOLAR


 
Hola mi nombre es Elizabeth Herrera Cano, soy estudiante de la Lic. en Procesos Educativos en la  Benemérita Universida Autonóma de Puebla y espero que les sea de ayuda a todas las personas, que al igual que yo, se desempeñatan en el ámbito educativo.





Este Blog es creado par compartir con ustedes las actividades que realizare durante mi curso de la materia de D.H.T.I.C, la cual es desarrollada de manera presencial en el Edificio sor Juana de la Facultad de Filosofia y Letras y por la plataforma de BlackBoard.