CONSTRUYENDO MI ESTRATEGIA DE BUSQUEDA

EMPEZARÉ MI INVESTIGACIÓN, LA CUAL SERÁ EN EQUIPO


TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

PREGUNTAS A DESARROLLAR:

PLANEACIÓN

-          ¿Qué es la planificación y cuál es su finalidad?
-          ¿Cuáles son los actores de la planificación educativa?
-          ¿Cuáles son los elementos de la planificación educativa?
-          ¿Qué pasaría si no hubiera planificación en el ámbito educativo?
                      



LA ESTRATEGIA A DESAROLLAR SERÁ LA SIGUIENTE:
Para empezar, utilizaremos un metabuscador, como metacrawler o ixquick, para encontrar manuales educativos y textos de apoyo para disolver, descartar e integrar la información que nos parezca más relevante. En ellos utilizaremos frases como las siguientes:
-          Objetivos de la planificación educativa
-          Definición de planificación educativa
-          Elementos de la planificación educativa
-          Planificación elementos
-          Impacto de la planificación educativa
-          Ejemplos de planificación educativa
A continuación haremos una lectura general de todas las páginas y tendremos en cuenta la bibliografía que aparezca en ellas. Además, descartaremos aquellas páginas que no sean fiables  o no contengan la información que estamos buscando.
Después de eso, utilizaremos la web de la BUAP para utilizar la base de datos de la biblioteca. Aquí comprobaremos si hay algún libro o revista que nos sirva de fuente complementaria a la búsqueda en la red. Si las hubiera, iríamos a las bibliotecas por ellos. Una vez tengamos los ejemplares, volveremos a seguir los mismos pasos  que en la red: hacer una lectura general y rápida, y seleccionaremos los que nos sirvan.
Elaboraremos asi nuestra propia bibliografía a consultar para desarrollar la investigación y la coevaluaremos con los integrantes del equipo.




APRENDIENDO A INVESTIGAR



A TRAVÉS DE ESTE BOLG COMPARTIRE CON USTEDES LAS ESTRATEGIAS Y LOS PASOS A SEGUIR EN UNA INVESTIGACION  QUE REALIZARE ALTERNADAMENTE CON MI EQUIPO Y DE MANERA INDIVIDUAL; CORRESPONDIENTE A LA MATERIA DE D.H.T.I.C DE LA LIC. EN PROCESOS EDUCATIVOS, PERO QUE FORMA PARTE DE TODAS LAS LICENCIATURAS DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

Los mejores investigadores no son siempre los estudiantes más inteligentes .

He identificado los principales problemas a los que se enfrentan los alumnos al momento de realizar una investigación, muy por encima de las calificaciones que obtengan en otras materias la mayoría presente estos conflictos al momento de buscar información, sobre todo en Internet:
Ø Falta de guías para la búsqueda de la información
Ø  La internet a ha transformado la investigación en una actividad u
ocupación independiente

Ø Solo los profesores-bibliotecólogos aprenden habilidades para la investigación, mientras que los de otras áreas no lo hacen.

Ø  Pretendemos desarrollar habilidades de investigación en el mismo lugar  el que se nos ofrece diversión y distraccion.

Ø Generalmente recurrimos a lo mas fácil, sin tomar en cuenta búsqueda avanzadas.

Ø  No incluimos palabras clave, es más, no sabemos identificarlas y no usamos conectores lógico como "Y" o "NOT".

Ø En ocasiones los profesores tienen que eliminar los trabajos de memoria y comprensión, y optar pedir la exploración mediante preguntas que impliquen comparar, analizar, evaluar, e inventar